No me cuentes películas
No me cuentes películas
Comentando la temporada de premios + mi opinión sobre los Oscars edición 96ª
0:00
-1:18:06

Comentando la temporada de premios + mi opinión sobre los Oscars edición 96ª

Lo primero de todo os quiero pedir disculpas, porque con este episodio he llegado al tope de mi pesadez. Sí, habéis leído bien, 1 hora y 18 minutos.

Lo peor de todo es que no miento cuando os digo que me he dejado muchísimas cosas en el tintero. En fin, supongo que en realidad lo que significa es que cada vez me siento más y más cómoda en el podcast, aunque sea a costa de vuestra propia incomodez.

Tampoco voy a sacar el látigo porque muchos de vosotros me habéis confesado que cuanto más duran los episodios más os gustan, así que esto será un win—win, supongo.

Como no tuve la suerte de ser invitada a ningún programa para cubrir las 5 horas que duran los Oscars y poder hablar todo el rato que merezco, os toca a vosotros soportar mi comentada de estos premios, más muchos de las galas anteriores.

Para sorpresa de nadie, Oppenheimer arrasó llevándose 7 estatuillas a casa, incluidas la de mejor película y la de —por fin— mejor dirección para Nolan.

Oppenheimer es una película que literalmente lleva escrita la palabra CINE en cada uno de sus detalles por lo que, desde aquí, estamos contentas. Eso sí, no sorprenderá a nadie tampoco cuando digo que para mí, Oppenheimer no es, ni de lejos, la mejor película del año.

Como una persona que tiene indecisión crónica, cada año me resulta prácticamente imposible decantarme solo por una, pero siempre hay un par de películas que el fondo de mi subconsciente se posicionan como favoritas. En esta ocasión, las pelis que estaban en el top de mi cerebro eran Past Lives, The Holdovers y…. Poor Things.

Oppenheimer es cine, Past Lives y The Holdovers son mi personalidad y Poor Things es lo que, para mí, debería ser el cine y hacía donde debería ir.

Soy una amante empedernida de la temporada de premios. Soy la amiga cinéfila insoportable que se pasa noches en vela viendo los premios alrededor del mundo pero, también soy la misma que digo que los premios no importan nada. Scorsese es una leyenda viva del cine y tiene el total de 1 unidad de Oscar (con más de 80 nominaciones, eso sí). Celine Song en Past Lives es la mejor dirección del año, y ni siquiera estaba nominada, y así un larguísimo etc. Y es que, si lo pensáis, no hay nada más subjetivo que una película y las sensaciones que nos causa la misma a cada uno de nosotros, y eso para mí, es lo bonito del cine. Así que, lógicamente los premios son el reconocimiento a cada año de cine pero como digo, realmente no importan nada. Cada uno tenemos nuestros gustos y ganadores particulares. Para mi, lo realmente útil e interesante de los premios es que gracias a toda la publi y al reclamo de “nominada al Oscar” la mayoría del público general va a los cines.

Si aún así todavía no tenéis claro cual es la peli que vais a ver este finde al cine, mi recomendación es que poco a poco vayáis viendo todas pero que, bajo ningún concepto, dejéis escapar la oportunidad de ir al cine a ver:

1. Poor Things — En cines y en Disney+

  1. The Holdovers — En cines

  1. Barbie — En Hbo y en Filmin

0 Comments
No me cuentes películas
No me cuentes películas
Un podcast de cinemaonfire